
Santa Teresa de Jesús Jornet (Aitona, Lérida, 9 de enero de 1843 - +Liria, Valencia, 26 de agosto de 1897) fue una religiosa española y fundadora, junto con el sacerdote español Saturnino López Novoa, la Congregación religiosa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados el 11 de octubre de 1872, en Barbastro, Huesca.
Nació en una familia religiosa. Teresa creció en un clima doméstico de trabajo honrado. y enseñó en Argensola (Barcelona); allí la veían desplazarse cada semana a Igualada para confesarse. Estudió en Lérida para maestra y enseñó en Argensola (Barcelona); allí la veían desplazarse cada semana a Igualada para confesarse. Posteriormente ingresó en el monasterio de las clarisas de Briviesca, en Burgos.
La situación política del país de la segunda mitad del siglo XIX es complicada y compleja, no permite el gobierno la emisión de votos; se hace entonces Terciaria Franciscana y recupera algo de la actividad docente.
Cerca de su pueblo natal, en Huesca y Barbastro, un grupo de sacerdotes con D. Saturnino López Novoa a la cabeza, piensa en una institución femenina que se dedicara a la atención de ancianos abandonados. Comprende Teresa que este es su campo y, junto con una de sus hermanas y otra joven de su pueblo, comienza con una docena de mujeres, permaneciendo veinticinco años en el gobierno de la misma.
Posteriormente, junto a un grupo de sacerdotes en Barbastro, se dedicó a la atención de ancianos abandonados.
Desde Barbastro viaja a Valencia, donde está la casa madre de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.
Luego se extenderán por Zaragoza, Cabra y Burgos; llenarán de "casas-asilo" (como así le gustaba llamarlas) la geografía española.
Antes de fallecer en Liria, Valencia, el 26 de agosto de 1897, dejó dicho y escrito que no quería canonizaciones dentro de la orden si, con el paso del tiempo, hubiera Hermanitas canonizables; indicó que no deseaba que se gastara dinero y recursos en proponer la subida a los altares de nadie.
Por ello su proceso de beatificación se alargó tanto en el tiempo que, luego, resultó tan rápido debido a la sensibilidad del pueblo y a las manifestaciones sobrenaturales frecuentes.
Cuando muere Teresa de Jesús en Liria, en el año 1897, las casas-asilo superan ya las 100, dejando tras de sí más de 1000 Hermanitas para continuar su labor, la cual permanece en la actualidad.
Fue beatificada el 27 de abril de 1958 por Pio XII, y canonizada el 27 de enero de 1974 por Pablo VI.
Añadir comentario
Comentarios