CUESTIÓN 53: ¿ODIA DIOS A LOS DEMONIOS?

La respuesta es no.Dios no odia nada ni a nadie, es un acto de amor puro, no cabe el odio en Dios. El obrar de Dios es sólo un acto de amor en el que estamos incluidos todos.Decimos que Dios ama u odia, ama más o menos, según los efectos que proceden de Él hacia nosotros.Si Dios permite el castigo al pecador, decimos que Dios castiga al pecador; si Dios premia a virtuoso, decimos que ama al virtuoso; si Dios premia más en el cielo al más santo, decimos que Dios ama al más santo. Y así podríamos seguir con todas las gradaciones posibles y todas las especies de bendiciones, premios, sufrimientos y condenas. Pero esto es así según nosotros, porque en Dios sólo existe un solo acto de su voluntad. Y su voluntad sólo ama.

Leer más »

CUESTIÓN 54: ¿PUEDEN LOS DEMONIOS AUNAR Y CONCENTRAR SUS ESFUERZOS PARA INFLUIR EN UNA SOCIEDAD?

El gran poder del demonio es tentar. Y como los demonios se comunican entre sí, pueden ponerse de acuerdo para tentar en una misma dirección.En 1932, los demonios entendieron perfectamente que para sus planes era mejor tentar a la gente para que votase a ese candidato bastante desconocido que era Hitler. ¿Eso significa que su ascenso al poder se debió a la acción de los demonios? No, pero ellos indudablemente le ayudaron.

Leer más »

CUESTIÓN 55: ¿POR QUÉ SATANÁS NO SE MANIFIESTA A LOS HOMBRES DESPLEGANDO TODO SU PODER?

Así como el Mesías se manifestó con milagros y muchos creyeron en Él, así también el Diablo podría manifestar plenamente su poder para engañar y seducir a las multitudes.Qué duda cabe que, si Satán se manifestara abiertamente bajo la apariencia de ángel de luz, muchos le seguirían. Podría hacer portentos, sanar algunas enfermedades, predecir cosas futuras. La razón por la que Satán no despliega sus facultades a plena luz nos la da San Pablo:

Leer más »

CUESTIÓN 56: ¿DENTRO DE LA IGLESIA, A QUIEN ODIA MÁS EL DEMONIO?

La Iglesia cuenta en su seno con cardenales, arzobispos, pastores de todo tipo, teólogos, personas dedicadas a la caridad, misioneros, etc.Pero lo que más odia el demonio es el ascetismo. Esto podemos decirlo con seguridad porque a nadie tienta tanto como al que se dedica a la ascesis (Reglas y prácticas encaminadas a la liberación del espíritu y el logro de la virtud [Nota de web]).Cualquiera que esté dedicado a cualquier ministerio o función eclesial, lleve en ello los años que lleve, si se dedica a hacer la prueba de comenzar una vida más ascética, comprobará que las tentaciones se le multiplican por cien.

Leer más »

CUESTIÓN 58: ¿JESÚS SUFRIÓ LA TENTACIÓN?

Jesús era impecable. Como autentico hombre que era, nada le impedía pecar, era libre de pecar, sólo necesitaba un acto de su voluntad, pero al mismo tiempo era imposible que pecara por su bondad.Pero el que Jesús fuera impecable no significa que no sufriera la tentación; la sufrió.Como hombre, padeció los dardos de la tentación y tuvo que resistirla, y le costó. En Él no había concupiscencia, no había inclinación al mal, ni debilidad en su alma, pero para sentir los atormentadores dardos de la tentación no hace falta ninguna de esas tres cosas. Muy a menudo los cristianos, al meditar la vida de Cristo dando por descontado que era Dios, no valoramos suficientemente el sufrimiento de la tentación en Cristo.

Leer más »

CUESTIÓN 59: ¿CUÁL FUE LA CRIATURA MÁS EXCLESA CREADA POR DIOS: LA VIRGEN O LUCIFER?

La palabra Lucifer es una palabra latina que significa Estrella de la Mañana. Nadie tiene que extrañarse de que un ser maligno, ahora ya monstruoso, tenga un nombre tan bello, pues éste fue el nombre que el Padre de los ángeles le puso esta criatura al crearlo.Lo cierto es que éste era su nombre antes de caer. Se da por supuesto que Lucifer era la más alta naturaleza angélica creada por Dios.

Leer más »

CUESTIÓN 60: ¿POR QUÉ EL AGUA BENDITA ATORMENTA AL DEMONIO?

¿Cómo algo material puede tener una influencia del tipo que sea sobre algo espiritual?Parece que son campos tan distintos, tan independientes, que lo material de ningún modo parece que pueda expulsar, producir incomodidad o efecto alguno en un demonio.Si lo material (agua bendita, santo crisma, etc.) tiene una influencia en atormentar y expulsar demonios no es por su materialidad misma, sino porque la Iglesia ha unido esa materia un poder espiritual al bendecirla. Es decir, que la Iglesia con el poder que ha recibido de Cristo puede unir un efecto espiritual a un objeto. Y que, por tanto, el objeto no es nada en sí; sino el poder de Cristo que se ha unido a ese objeto.

Leer más »

CUESTIÓN 62: ¿CUÁL ES EL DEMONIO MERIDIANO?

La acedia es la continuada e intensa desgana por las cosas espirituales que sufren los ascetas en determinado momento de la evolución de su vida interior.Al demonio que tienta a los que a los que se mortifican con la acedia, se les ha llamado, por la tradición, demonio meridiano.El nombre de meridiano le viene de una mala traducción del versículo del salmo 91, 6 por San Jerónimo. El salmo decía en hebreo:No temerás (…) el exterminio que devasta en el sur.Pero San Jerónimo lo tradujo por:No temerás al demonio meridiano.Meridianus en latín significa tanto “del sur” como “del mediodía”.

Leer más »