01.05. JOSE DE NAZARET (o JOSÉ OBRERO)
Esposo de la Virgen María, y madre de Jesús. Descendiente de David, José era el padre putativo de Jesús, a cuyo nacimiento asistió en Belén.
Esposo de la Virgen María, y madre de Jesús. Descendiente de David, José era el padre putativo de Jesús, a cuyo nacimiento asistió en Belén.
Atanasio de Alejandría (328 - +373) fue un obispo de Alejandría, ciudad del antiguo Egipto.
Haz clic aquí para añadir texto
San Juan de Ávila (Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 6 de enero de 1502 - +Montilla, 10 de mayo de 1569) fue un sacerdote y escritor ascético español. Se considera el santo patrón de los andaluces.
Nereo y Aquileo eran dos soldados romanos que se convirtieron al cristianismo y fueron martirizados en la ciudad de Roma, probablemente durante la persecución de Diocleciano, convirtiéndose así en mártires.
Nuestra Señora de Fátima, o Virgen de Fátima, o Nuestra Señora del Rosario de Fátima, es una advocación de la Virgen María que, en la misma línea que otras apariciones marianas, tuvo su origen en los testimonios de tres niños pastores, llamados Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, quienes afirmaron haber presenciado varias apariciones de la Virgen en la Cova da Iria, Fátima, en Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.A partir de entonces, esta advocación mariana extendió su fama más allá de sus límites locales llegando, a todos los rincones del mundo.
Matías (del hebreo מַתִּתְיָהוּ, Matityahu, en griego koiné Μαθθίας, Maththías) fue elegido apóstol después de la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret para sustituir a Judas Iscariote, tras su traición a Jesús y su posterior suicidio.
San Isidro, o San Isidro Labrador (Madrid, c. 1082 - +Madrid, 30 de noviembre de 1172) nacido en el Mayrit musulmán, fue un labrador mozárabe, zahorí, pocero, taumatúrgico y hacedor de lluvias. Hombre sencillo y bienhechor de los pobres, desempeñó su trabajo como jornalero principalmente en el área de Madrid y alrededores.
Pascual Bailón Yubero, san Pascual Bailón, o Baylón (Torrehermosa, Aragón, España, 16 de mayo de 1540 - +Villarreal, Valencia, 17 de mayo de 1592) fue un fraile franciscano español.
Juan I (Toscana, c. 470 - +Rávena, 18 de mayo de 526) fue el pontífice 53 de la Iglesia católica romana, entre los años 523 a 526. Era fraile en el momento de su elección como pontífice, sólo siete días después del fallecimiento de su antecesor.
San Bernardino de Siena (Massa Marittima (Toscana), 8 de septiembre de 1380 - +Aquila, Abruzzo (Italia), 20 de mayo de 1444) fue un predicador italiano y misionero franciscano quien, con la palabra y su ejemplo, fue evangelizando por pueblos y ciudades a las gentes de Italia, difundiendo la devoción al santísimo Nombre de Jesús.
Cristóbal Magallanes Jara (San Rafael Totatiche, Jalisco, 30 de julio de 1869 - +San Rafael Totatiche, Jalisco, 25 de mayo de 1927) fue un sacerdote mexicano que fue asesinado durante la Guerra Cristera de 1927.
Rita de Casia (Roccaporena, 22 de mayo de 1381 - +Cascia, 22 de mayo de 1457), bautizada con el nombre de Margherita Lotti, fue una religiosa italiana del monasterio ermitaño de Santa María Maddalena.
El jueves posterior a la Solemnidad de Pentecostés se celebra en algunos países la fiesta de “Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote”.
María Auxiliadora, o María Auxilio de los Cristianos (en latín: Maria Auxilium Christianorum) es una advocación de la Virgen María creada desde el año 345 a partir de una homilía de San Juan Crisóstomo. Esta advocación fue popularizada con el desarrollo de las obras educativas y apostólicas de Don Bosco y María Mazzarello en el siglo XIX.
Beda (posiblemente Jarrow, Northumbria, 672 - +Jarrow, Northumbria, 27 de mayo de 735), también conocido como Beda el Venerable, fue un monje benedictino inglés.
San Felipe Neri, O Filippo Romolo Neri (Florencia, 21 de julio de 1515 - +Roma, 26 de mayo de 1595), a veces llamado el Apóstol de Roma, fue un sacerdote católico.
Agustín de Canterbury (¿Roma?, 13 de noviembre c. 534 - +Canterbury, c. 604), considerado como el apóstol de Inglaterra, fue un monje benedictino y primer arzobispo de Canterbury.
Fernando III de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201 -+Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252, y rey de León del 1230 al 1252.
Esta fiesta fue instituida por Urbano VI en 1389, con el objetivo de poner fin al Gran Cisma mediante la intercesión de la Virgen María.
El jueves posterior a la Solemnidad de Pentecostés se celebra la fiesta de ‘Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote’.
Crea tu propia página web con Webador