03.09. GREGORIO MAGNO

Gregorio Magno, Gregorio I o también San Gregorio (Roma, c. 540-Roma, 12 de marzo del 604) fue el sexagésimo cuarto Obispo de Roma de la Iglesia católica romana.​

Leer más »

08.09. NATIVIDAD DE LA VIRGEN MARÍA

La Natividad de la Virgen es una de las fiestas marianas más antiguas. Se cree que su origen está unido en el siglo IV a la Fiesta de la Dedicación de una antigua basílica mariana de Jerusalén, sobre cuyas ruinas fue construida en el siglo XII la actual iglesia de Santa Ana. La tradición dice que en este lugar estuvo la casa de los padres de María, Joaquín y Ana, donde nació la Virgen.

Leer más »

09.09. PEDRO CLAVER

San Pedro Claver S.J. (Verdú, España, 26 de junio de 1580 - +Cartagena de Indias, 9 de septiembre de 1654), cuyo nombre de nacimiento fue Pere Claver Corberó, fue un misionero y sacerdote jesuita español que pasó a la posteridad por su entrega a aliviar el sufrimiento de los esclavos del puerto de Cartagena de Indias, donde bautizó con su propia mano a casi trescientos mil de ellos (1654). 

Leer más »

12.09. DULCE NOMBRE DE LA VIRGEN MARÍA

La Festividad del Dulce Nombre de la Virgen María hace referencia a la conmemoración del nombre de María, madre de Jesucristo. María (en arameo מרים, Mariam) es el nombre con el que los Evangelios se refieren a la madre de Jesús de Nazaret. 

Leer más »

14.09. LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ

Cada 14 de septiembre se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, día en que recordamos y honramos la cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo. La contemplación de aquel madero, en el que el hijo de Dios vertió su sangre, es una puerta abierta al misterio del amor de Dios, que ha sido derramado sin medida sobre toda la humanidad .

Leer más »

16.09. CORNELIO Y Cipriano de Cartago

Cornelio y Cipriano fueron dos cristianos preocupados por preservar la fe. Juntos se opusieron a los errores, confusiones y herejías que empezaron a difundirse desde los inicios de la era cristiana. Ambos murieron fruto del martirio.

Leer más »

17.09. Roberto Belarmino

Roberto Francisco Rómulo Belarmino (Montepulciano, 4 de octubre de 1542 - +Roma, 17 de septiembre de 1621) fue un miembro de la Compañía de Jesús, sacerdote, cardenal, arzobispo, e inquisidor en la época de la contrarreforma.

Leer más »

19.09. Jenaro de Nápoles

San Jenaro, o Genaro (Nápoles o Benevento, 21 de abril de 272 - +Pozzuoli, 19 de septiembre de 305) fue un obispo y mártir italiano, condenado a muerte durante las persecuciones a los cristianos del emperador romano Diocleciano.

Leer más »

21.09. MATEO, APÓSTOL

Mateo, en hebreo מתיו הקדוש, también conocido como Mateo Leví, Leví de Alfeo o Mateo el Apóstol, fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús de Nazaret.

Leer más »

23.09. PÍO DE PIETRELCINA

Pío de Pietrelcina, también conocido como el padre Pío (nacido como Francesco Forgione, le fue dado el nombre de Pío cuando ingresó en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos; Pietrelcina, Campania; 25 de mayo de 1887 - +San Giovanni Rotondo, Apulia; 23 de septiembre de 1968), fue un fraile capuchino y sacerdote italiano famoso por sus dones milagrosos y por los estigmas que presentaba en las manos, pies y costado.

Leer más »

26.09. COSME Y DAMIÁN

Cosme y Damián fueron dos hermanos médicos cristianos. La tradición relata que ambos hermanos ejercieron siempre su profesión sin cobrar a los enfermos. Los gemelos vivían en Égea, sobre la costa de la bahía de Alejandreta, en Cilicia (conocida actualmente por Çukurova, Turquía).

Leer más »

29.09. ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL, Y RAFAEL

En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares y que, sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, le glorifican sin cesar. 

Leer más »