01.06. JUSTINO

Justino (Flavia Neapolis, Siria, ca. 100/114 - +Roma, 162/168), también conocido como Justino el Filósofo o Justino Mártir, fue uno de los primeros apologistas griegos que escribieron en defensa del cristianismo, y uno de los primeros filósofos cristianos.

Leer más »

05.06. BONIFACIO

Bonifacio (672 o 673​, Crediton, Devonshire, Inglaterra - +5 de junio de 754​ o 755, Flandes, actual Bélgica) fue un obispo y mártir inglés. Su verdadero nombre era Winifred; también era conocido como Bonifacius Moguntinus o de Maguncia; por esta denominación aparecen sus obras en la Patrística latina. Adoptó su nombre en memoria de San Bonifacio, mártir de Tarso en el año 305.

Leer más »

06.06. Norberto de Xanten

San Norberto de Magdeburgo (Xanten, Alemania, 1808 - +Madgeburgo, Alemania, 6 dejunio de 1134) fue un santo cristiano, y fundador de la orden de canónigos regulares norbertinos o premonstratenses.

Leer más »

07.06. EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el viernes siguiente a la solemnidad del Corpus Christi, casi como para sugerirnos que la Eucaristía no es otra cosa que el Corazón mismo de Jesús, de Aquel que de corazón cuida de nosotros. En esta misma fecha, la Iglesia celebra la Jornada mundial de oración por la Santificación de los Sacerdotes.

Leer más »

08.06. EL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

El Inmaculado Corazón de María es la devoción referida a la vida interior de la Bienaventurada Virgen María, sus gozos y tristezas, sus virtudes y su perfección; y, sobre todo, su purísimo amor por Dios Padre, su amor maternal por Jesús y por los hombres.

Leer más »

09.06. EFRÉN DE SIRIA

Efrén (o Efraín) de Siria, también conocido como Efraín de Nísibe (Nísibis, la actual Nusaybin, Turquía, 306 - +Edesa, 373), fue un diácono, escritor y músico del siglo IV.

Leer más »

11.06. BERNABÉ, APÓSTOL

A pesar de que San Bernabé no fue uno de los doce elegidos por Jesucristo, también es considerado Apóstol a causa de la misión especial que le confió el Espíritu Santo y de su activa tarea apostólica.

Leer más »

13.06. ANTONIO DE PADUA

Antonio de Padua (Lisboa, 15 de agosto de 1195 - +Padua, 13 de junio de 1231), también conocido como san Antonio de Padua o san Antonio de Lisboa, fue un sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo portugués.

Leer más »

15.06. María Micaela del Santísimo Sacramento

María de la Soledad Micaela Agustina Antonia Bibiana Desmaissières y López de Dicastillo, Vizcondesa de Jorbalán (Madrid, 1 de enero de 1809 - +Valencia, 24 de agosto de 1865), más conocida como Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, fue una aristócrata y religiosa española, y fundadora de la congregación de Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad.

Leer más »

19.06. Romualdo

San Romualdo (¿? 950; Rávena, Italia - +19 de junio de 1207; Val di Castro, Italia) fue el fundador de la orden de los Camaldulenses y figura destacada en el "renacimento del ascetismo eremítico" del siglo XI.

Leer más »

24.06. LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA

La Natividad de San Juan Bautista (o Nacimiento de Juan el Bautista, o Natividad del Precursor) es una festividad que celebra el nacimiento de Juan el Bautista, profeta que anunció la venida del Mesías en la persona de Jesús, a quien más tarde bautizó en el río Jordán.

Leer más »

26.06. PELAYO

San Pelayo, o Pelagio (Albeos, Creciente, Reino de Galicia, 911 - +Córdoba, Califato de Córdoba, 26 de junio de 925) fue un adolescente de catorce años martirizado durante el califato de Abderramán III.

Leer más »

29.06. SANTOS PEDRO Y PABLO

La fiesta de San Pedro y San Pablo, cuyo nombre oficial es Solemnidad conjunta de San Pedro y San Pablo, es la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso.

Leer más »

30.06. ProtoMártires de la Santa Iglesia Romana

Fueron víctimas de la persecución de Nerón después del incendio de Roma, que tuvo lugar el 19 de julio del año 64, fueron acusados de haber incendiado la Urbe.Por orden del emperador Nerón, algunos fueron asesinados después de crueles tormentos; otros, cubiertos con pieles de fieras, fueron entregados a perros rabiosos. A los demás, tras clavarlos en cruces, les quemaron para que, al caer el día, alumbrasen la oscuridad. Eran todos discípulos de los Apóstoles, y fueron los primeros mártires que la iglesia de Roma presentó al Señor.

Leer más »

Crea tu propia página web con Webador