Juan  nació en Betsaida (Galilea) alrededor del año 6 y fue, según varios escritos del Nuevo Testamento (Evangelios Sinópticos, Hechos de los Apóstoles, y Carta a los Gálatas), uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret. Era hermano de Santiago el Mayor, e hijo de Zebedeo.

Pescador de oficio en el Mar de Galilea, se le considera por la mayoría de los autores como el más joven de los doce apóstoles. Junto a su hermano Santiago, Jesús los llamó "Hijos del trueno", debido a su gran ímpetu.

Pertenecía al llamado "círculo de dilectos" de Jesús; círculo que estuvo con él en ocasiones especiales: en la resurrección de la hija de Jairo, en la transfiguración de Jesús, y en el huerto de los olivos, en Getsemaní, donde Jesús se retiró a orar en agonía ante su inminente pasión y muerte; también fue testigo de las apariciones de Jesús resucitado, y de la pesca milagrosa en el Mar de Tiberiades.

Según el libro de los Hechos de los Apóstoles, Juan acompañó a Pedro, tanto en la predicación inicial en el Templo de Jerusalén (donde fueron apresados y llevados ante el Gran Sanedrín), como en su viaje de predicación a Samaria.

Varios textos de los primeros padres de la Iglesia le adjudican su destierro en la isla griega de Patmos durante el gobierno del emperador Domiciano, así como una larga estancia en Éfeso, donde supuestamente fue constituida la llamada "comunidad joánica", y en donde habría muerto a edad avanzada, alrededor del año 101, bajo el gobierno del emperador Trajano.

Su presencia es muy notable en artes tan diversas como la arquitectura, la escultura, la pintura, la música, la literatura, y la cinematografía.

El atributo más conocido de Juan es el Águila, símbolo de la "devoradora pasión del espíritu" que caracterizó a este apóstol de Jesús, y que durante algunos años fue el escudo de la bandera de España.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador