
La natividad es la base de la fiesta cristiana de Navidad el 25 de diciembre, y es una de las más importantes en el calendario litúrgico.
Tanto el evangelio de Mateo como el de Lucas sitúan el nacimiento de Jesús en Belén.
"Sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo gobernador de Siria Cirino. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento." Lucas 2, 1-7
La Iglesia Occidental (incluidos los ortodoxos de rito occidental y las Iglesias protestantes) celebra el Tiempo de Adviento cuatro domingos antes de Navidad como tiempo de preparación a esta Fiesta.
La Iglesia Oriental (iglesia ortodoxa y los cristianos de rito oriental) celebran un Tiempo similar llamado "Ayuno de Natividad", y que comienza cuarenta días antes de Navidad.
Otros cristianos ortodoxos (coptos, etíopes, georgianos y rusos) celebran la Navidad el 7 de enero como resultado del cumplimiento del calendario juliano, en lugar del calendario gregoriano aunque, como excepción, algunos cristianos ortodoxos orientales (en su mayoría griegos y sirios) celebran la Navidad el 25 de diciembre.
La Iglesia armenia, sin embargo, continúa la antigua práctica original de la Iglesia Oriental de celebrar el nacimiento de Cristo no como una festividad separada, sino el mismo día de la celebración de su bautismo, el 6 de enero.
El significado teológico de la Natividad de Jesús ha sido un elemento clave en las enseñanzas cristianas, desde los primeros Padres de la Iglesia hasta los teólogos del siglo XX.
"Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación. Porque por él fueron creadas todas las cosas, en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles." Colosenses 1:15-16
"Cuando se encarnó y se hizo hombre, comenzó de nuevo la larga línea de los seres humanos, y nos proporcionó, de una manera breve y completa, la salvación; para que lo que habíamos perdido en Adán -a saber, ser según la imagen y semejanza de Dios- lo recuperáramos en Cristo Jesús." San Ireneo, siglo II
Añadir comentario
Comentarios