
Timoteo y Tito fueron dos discípulos del apóstol san Pablo, que le ayudaron en su ministerio y presidieron las Iglesias de Éfeso y de Creta, respectivamente; para ello, San Pablo les nombró obispos.
Les fueron dirigidas cartas por su maestro, que contienen sabias advertencias para los pastores, de cara a la formación de los fieles.
Los Santos Timoteo y Tito vivieron en la órbita de San Pablo; por eso el calendario litúrgico los coloca después de la fiesta de la Conversión de este.
timoteo

Timoteo es la imagen del discípulo ejemplar: obediente, discreto, eficaz, valiente. Por estas cualidades Pablo quiso que fuera su compañero de apostolado, en vez de Juan Marcos, durante el segundo viaje misionero en el año 50.
Nació en Listra, en donde Pablo lo encontró durante su primer viaje, y fue de los primeros en convertirse al Evangelio.
Educado en la religión hebrea, desde su encuentro con Pablo seguiría su itinerario apostólico, acompañándolo a Filipos y a Tesalónica; y posteriormente a Atenas, Corinto, Éfeso y finalmente Roma, donde aconteció el primer cautiverio de Pablo.
Fue un infatigable viajero enviado por Pablo, y mantuvo los contactos entre éste y las jóvenes comunidades cristianas fundadas por él, donde a menudo le llevaba las cartas y le daba noticias respecto de esas mismas comunidades.
Entre el 63 y el 66, cuando recibe la primera carta que le envió Pablo, Timoteo era el jefe de la Iglesia de Éfeso. Desde Roma, Pablo le escribiría una segunda carta, invitándolo a visitarlo antes del invierno.
Timoteo estuvo presente en el martirio de Pablo; después regresaría definitivamente a la sede de Éfeso, en donde, según una antigua tradición, murió mártir en el año 97.
tito

El segundo fiel colaborador de Pablo. De origen pagano, fue convertido y bautizado por el mismo apóstol en Jerusalén, en el año 49.
Hizo con él el tercer viaje misionero, y fue Tito quien llevó la carta de Pablo a los fieles de Corinto, entre los cuales restableció la armonía y organizó la colecta para los pobres de Jerusalén.
Después del cautiverio de Roma, Pablo, a su paso por Creta, dejó allí a Tito con la misión de organizar la primera comunidad cristiana. Fue aquí donde recibió la carta de Pablo, donde informa sobre la vida interna de la Iglesia apostólica. Posteriormente, Tito fue a Roma donde su Maestro le mandaría ir a evangelizar a Dalmacia, en donde todavía hoy está muy difundido su culto.
Una antigua tradición, históricamente no confirmada, dice que Tito murió en Creta, a edad muy avanzada.
Añadir comentario
Comentarios