BLAS DE SEBASTE

Blas de Sebaste, (3 de febrero, año desconocido en el siglo III, Sivas, Turquía - +316, Sebaste, Imperio romano) más conocido como San Blas, fue un médico, obispo de Sebaste en Armenia (actual Sivas, Turquía) y mártir cristiano.

Hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus, que convirtió en su sede episcopal. Fue torturado y ejecutado en la época del emperador romano Licinio, durante las persecuciones a los cristianos de principios del siglo IV.

Su culto se extendió por todo Oriente, y más tarde por Occidente. En la Edad Media, se llegaron a contabilizar, solamente en Roma, 35 iglesias bajo su advocación.

Su festividad se celebra el 3 de febrero en las Iglesias de Occidente y el 11 de febrero en las de Oriente.

San Blas tiene el honor de ser uno de los catorce santos auxiliadores (para la Iglesia católica) y de los santos anárgiros (para la Iglesia ortodoxa).

Se le considera patrono de los enfermos de garganta (faringe) y de los otorrinolaringólogos.​ También es patrono de la República del Paraguay, de numerosas localidades españolas y de Dubrovnik (Croacia). En esta ciudad, su festividad es emblemática y casi milenaria (se remonta como mínimo al año 1190), la cual se incorporó en 2009 a la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.​

 

Patronazgo de San Blas en España:

- Abadiño, Vizcaya
- Ágreda, Soria
- Aguete, Pontevedra
- Albal, Valencia
- Albalate de las nogueras, Cuenca
- Alcácer, Valencia
- Alloza, Teruel
- Almedíjar, Castellón
- Almonacid del Marquesado, Cuenca
- Altea, Alicante
- Añover de Tajo, Toledo
- Arjonilla, Jaén
- Ateca, Zaragoza
- Autol, la Rioja
- Barrio de San Pablo, Zaragoza
- Bejís, Castellón
- Bembrive, Vigo
- Benaocaz, Cádiz
- Bocairente, Valencia
- Briallos, Portas (Pontevedra)
- Buenasbodas, Toledo
- Burriana, Castellón
- Cádiar, Granada
- Calanda, Teruel
- Calmarza, Zaragoza
- Caminreal, Teruel
- Candelaria, Tenerife
- Caracuel de Calatrava, Ciudad Real
- Carrascal del Rio, Segovia
- Carrión de los Condes, Palencia
- Carrizosa, Ciudad Real
- Casavieja, Ávila
- Castejón, Cuenca
- Castillo de Bayuela, Toledo
- Cervatos, Cantabría
- Ciudad Real
- Colmenar, Málaga
- Dúdar, Granada
- Dúrcal, Granada
- Éibar, Guipúzcoa
- Entrena, la Rioja
- Escañuela, Jaén
- Escucha, Teruel
- Espejo, Córdoba
- Estivella, Valencia
- Fresneda de la Sierra, Cuenca
- Gárgoles de Arriba, Guadalajara
- Jaén
- Jerez de la Frontera, Cádiz
- Líjar, Almería
- Llaurí, Valencia
- Los Yébenes, Toledo
- Luzaga, Guadalajara
- Mañufe, Gondomar (Pontevedra)
- Marmolejo, Jaén
- Milagro, Navarra
- Miraflores de la Sierra, Madrid
- Mogarraz, Salamanca
- Montehermoso, Extremadura
- Moral de Calatrava, Ciudad Real
- Navarrete, la Rioja
- Ólvega, Soria
- Oviedo, Asturias
- Páganos, Rioja Alavesa
- Pamplona, Navarra
- Peñalver, Guadalajara
- Polícar, Granada
- Porcuna, Jaén
- Potríes, Valencia
- Puebla de Cazalla, Sevilla
- Recas, Toledo
- Ribaforada, Navarra
- Riolobos, Cáceres
- Robledo de Chavela, Madrid
- Robledollano, Cáceres
- Sabero, León
- Santa Eufemia, Córdoba
- Santiago de Compostela, la Coruña
- Sax, Alicante
- Sepulcro-Hilario, Salamanca
- Serranillos, Ávila
- Tarazona de la Mancha, Albacete
- Tolocirio, Segovia
- Torio, Cangas de Onis (Asturias)
- Torralba de los Frailes, Zaragoza
- Torrente, Valencia
- Torrubia del Campo, Cuenca
- Valdemorillo, Madrid
- Villalobón, Palencia
- Villamanta, Madrid
- Villarejo Seco, Cuenca
- Zarratón, la Rioja


ÓSCAR (Ascario de Amiens)

San Ascario, también llamado Óscar, Anscario, Ansgar o Anskar (Amiens, Austrasia; 8 de septiembre de 801 - +Brema, Sajonia; 3 de febrero de 865), fue un obispo y misionero europeo, el primer arzobispo de Hamburgo y santo patrono de Escandinavia.

Fue enviado por Gregorio IV a ayudar al rey Harald Klak a cristianizar Dinamarca, y con el rey Björn på Håga para convertir al cristianismo a Suecia.
Oscar inició una misión religiosa en todos los países eslavos y escandinavos (Dinamarca, Suecia y Noruega), siendo designado arzobispo de Hamburgo en el año 832.
Sin embargo, Suecia y Dinamarca restituyeron el paganismo en el 845 y Oscar hubo de repetir todo su trabajo.
Después frustró otra rebelión pagana y fue reconocido como un santo luego de que muriera agotado de trabajar por extender el reino de Cristo.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios