
Los Santos Mártires de China, o también conocidos como Agustín Zhao Rong y sus 119 compañeros, son un grupo compuesto de 87 católicos de origen chino y 33 misioneros occidentales, de los cuales eran 13 franceses, 12 italianos, 6 españoles, 1 belga y 1 holandés.
Las misiones cristianas habían estado presentes en China desde el siglo VI. Pero en el siglo XIII los franciscanos intensificaron su presencia; después los jesuitas; y posteriormente los dominicos y otras órdenes religiosas.
La postura de China siempre había protegido su cultura de influencias extranjeras; de ahí que se iniciase una persecución ordenada por el emperador K'ang Hsi, la cual se extendió, en varias oleadas, desde la primera década del siglo XVII hasta la mitad del siglo XIX, matando a misioneros y a fieles laicos, y destruyendo no pocas iglesias por diversas causas: algunos por su ministerio, y otros por su negativa a renunciar a la fe cristiana.
Las vocaciones de los martirizados fueron 84 laicos, 24 sacerdotes, 9 religiosos y 5 obispos.
En el siglo XX, China estuvo a favor del ateísmo y la intolerancia religiosa, lo que hizo que las religiones fueran sólo las aprobadas por el Partido Comunista Chino.
China y la Santa Sede Vaticana no tienen relaciones diplomáticas desde 1951.
En 2018, firmaron un acuerdo donde China podrá aprobar o vetar obispos de la Iglesia.
Mártires elevados a los altares:
- Francisco Fernádez de Capillas, sacerdote de la Orden de los Frailes Predicadores; decapitado el 15 de enero de 1648.
- Pedro Sans i Iordà, O.P., Obispo; martirizado el 26 de mayo de 1747.
- Francisco Serrano, Joaquín Royo, Juan Alcober, y Francisco Díaz, O.P. Sacerdotes; los cuatro fueron matados el 28 de octubre de 1748.
- Pedro Wu, laico catequista chino; estrangulado el 12 de marzo de 1815.
- Gabriel Taurino Dufresse, M.E.P., obispo; degollado el 14 de septiembre de 1815.
- Agustín Zhao Rong, Sacerdote diocesano chino que, siendo antes uno de los soldados que escoltaron a Monseñor Dufresse había quedado impresionado por la paciencia de éste, y pidió ser contado entre los neófitos.Una vez bautizado, se le mandó al Seminario y después se ordenó sacerdote. Arrestado, murió en 1815.
- Giovanni da Triora, O.F.M., Sacerdote; estrangulado el 7 de febrero de 1816.
- José Yuan Zaide, Sacerdote diocesano chino y otro de los neófitos de Monseñor Dufresse; estrangulado el 24 de junio de 1817.
- San Francisco Regis Clet, misionero de la congregación; estrangulado el 17 de febrero de 1820.
- Tadeo Liu, Sacerdote diocesano, chino; estrangulado el 30 de noviembre de 1823.
- Pedro Liu, catequista, laico, chino; estrangulado el 17 de mayo de 1834.
- Joaquín Ho, catequista laico, chino; estrangulado el 9 de julio de 1839.
- San Augusto Chapdelaine, M.E.P., sacerdote; enjaulado, falleció en febrero de 1856.
- Lorenzo Bai Xiaoman, laico, chino, obrero; decapitado el 25 de febrero de 1856.
- Inés Tsao Kouying, laica, viuda; enjaulada, falleció el 1 de marzo de 1856.
- Jerónimo Lu Tingmei, Lorenzo Wang Bing, y Àgueda Lin Zao, catequistas, conocidos como Mártires de Maokou; decapitados el 28 de enero de 1858.
- José Zhang Wenlan, seminarista; Pablo Chen Changpin, seminarista; Juan Bautista Luo Tingying, laico; y Marta Wang-Luo Mande, laica; conocidos como los Mártires de Qingyanzhen; ejecutados el 29 de julio de 1861.
- Juan Pedro Néel, Sacerdote de las Misiones Exteriores de París; Martín Wu Xuesheng, catequista laico; Juan Zhang Tianshen, catequista laico; Juan Chen Xianheng, catequista laico; y Lucía Yi Zhenmei, catequista laica; conocidos como los Mártires de Guizhou; ejecutados el el 18 y 19 de febrero de 1862.
- Gregorio Grassi, Obispo; Francisco Fogolla, Obispo; Elías Facchini, Sacerdote; Teodorico Balat, Sacerdote; y Andrés Bauer, Hermano Religioso; todos ellos Frailes Menores Franciscanos; conocidos como los Mártires de Shanxi; ejecutados el 9 de julio de 1900.
- Antonino Fantosati, Obispo; José María Gambaro, Sacerdote; Cesidio Giacomantonio, Sacerdote; también Frailes Menores Franciscanos y conocidos como los Mártires del Hunan Meridional; ejecutados el 7 de julio de 1900.
- María Ermellina de Jesús (Irma Grivot); María de la Paz (María Anna Giuliani); María Clara (Clelia Nanetti); María de Santa Natalia (Juana María Kerguin); María de San Justo (Ana Moreau); María Adolfina (Ana Dierk); y María Amandina (Paula Jeuris); Franciscanas Misioneras de María; ejecutadas el 7 de julio de 1900.
- Juan Zhang Huan, seminarista; Patricio Dong Bodi, seminarista; Juan Wang Rui, seminarista; Felipe Zhang Zhihe, seminarista; Juan Zhang Jingguang, seminarista; Tomás Shen Jihe, laico, sirviente; Simón Qin Cunfu, catequista laico; Pedro Wu Anbang, laico; Francisco Zhang Rong, laico agricultor; Matías Feng De, laico neófito; Pedro Zhang Banniu, obrero laico; Franciscanos seglares, todos chinos; ejecutados en julio de 1909.
- Santiago Yan Guodong, agricultor; Santiago Zhao Quanxin, sirviente; Pietro Wang Erman, cocinero; fieles laicos chinos; ejecutados en julio de 1909.
Además de los nombrados, se encuentran también 4 misioneros jesuitas franceses y 52 cristianos laicos chinos; hombres, mujeres y niños, el más anciano de ellos tenía la edad de 79 años, mientras que los dos más jóvenes sólo 9 años. Todos sufrieron el martirio en el mes de julio de 1909; muchos de ellos fueron matados en la Iglesia del Pueblo di Tchou-Kia-ho, donde se habían refugiado y estaban en oración junto con los dos primeros de los misioneros que a continuación se enumeran:
- León Mangin, S.J. sacerdote; Pablo Denn, S.J., sacerdote; Remigio Isoré, S.J., sacerdote; Modesto Andlauer, S.J., sacerdote.
He aquí los nombres y edades de los laicos cristianos chinos:
María Zhu, 50 años; Pedro Zhu Rixin, 19 años; Juan Bautista Zhu Wurui, 17 años; María Fu Guilin, 37 años; Bárbara Cui Lian, 51 años; José Ma Taishun, 60 años; Lucía Wang Cheng, 18 años; María Fan Kun, 16 años; María Chi Yu, 15 años; María Zheng Xu, 11 años; María Du Zhao, 51 años; Magdalena Du Fengju, 19 años; María Du Tian, 42 años; Pablo Wu Anjyu, 62 años; Juan Bautista Wu Mantang, 17 años; Pablo Wu Wanshu, 16 años; Ramón Li Quanzhen, 59 años; Pedro Li Quanhui, 63 años; Pedro Zhao Mingzhen, 61 años; Juan Bautista Zhao Mingxi, 56 años; Teresa Chen Tinjieh, 25 años; Rosa Chen Aijieh, 22 años; Pedro Wang Zuolong, 58 años; María Gou Li, 65 años; Juan Wu Wenyin, 50 años; Zhang Huailu, 57 años; Marcos Ki-T´ien-Siang, 66 años; Ana An Xin, 72 años; María An Guo, 64 años; Ana An Jiao, 26 años; María An Linghua, 29 años; Pablo Liu Jinde, 79 años; José Wang Kuiju, 37 años; Juan Wang Guixin, 25 años; Teresa Zhang He, 36 años; Lang Yang, 29 años; Pablo Lang Fu, 9 años; Isabel Qin Bian, 54 años; Simón Qin Cunfu, 14 años; Pedro Liu Zeyu, 57 años; Ana Wang, 14 años; José Wang Yumei, 68 años; Lucía Wang Wang, 31 años; Andrés Wang Tianqing, 9 años; María Wang Li, 49 años; Chi Zhuze, 18 años; María Zhao Gou, 60 años; Rosa Zhao, 22 años; María Zhao, 17 años; José Yuan Gengyin, 47 años; Pablo Ge Tingzhu, 61 años; y Rosa Fan Hui, 45 años.
Además de todos los asesinados hasta ahora mencionados, debe recordarse también a Alberico Crescitelli, sacerdote del Instituto Pontificio de las Misiones Exteriores de Milán, que desarrolló su ministerio en el Shanxi Meridional; fue ejecutado el 21 de julio de 1900.
Años después, iban a unirse a todos ellos algunos Miembros de la Sociedad Salesiana de S. Juan Bosco: Luis Versiglia, Obispo; y Calixto Caravario, Sacerdote; asesinados juntos el 25 de febrero de 1930.
Añadir comentario
Comentarios