Chárbel Makhlouf, también conocido como Sarbelio o como Youssef Antoun (8 de mayo de 1828 - +Annaya, Líbano, 24 de diciembre de 1898), fue un asceta y religioso maronita libanés. Su verdadero nombre era Yusef Antun Majluf.​

Quedó huérfano de padre a la edad de 3 años, y quedó luego al cuidado de su madre, quien posteriormente se casó en segundas nupcias con un hombre devoto que sería después monje maronita, ya que el rito maronita permite a hombres casados el acceso a ordenarse como sacerdotes.

En 1851 se trasladó a la localidad de Mayfouq (Líbano), en cuyo monasterio maronita ingresó como novicio y recibió el nombre de Fray Chárbel, a la edad de 23 años.
Posteriormente, en el monasterio maronita de Annaya (Líbano), hizo los votos solemnes en 1853, donde también sería ordenado sacerdote en 1859.

En su vida sacerdotal, Chárbel vivió su consagración religiosa y sacerdotal imitando a Cristo el sacrificado, y haciendo de su misa el centro alrededor del cual se cristalizaría su existencia como sacerdote ermitaño; destacó por su amor a Cristo y su vida de oración, ayuno y sufrimientos; la predicación y la taumaturgia (don de sanar enfermos).

Chárbel Mahklouf murió en el monasterio maronita de Annaya, en la Nochebuena de diciembre de 1898, debido a una enfermedad que le provocó parálisis; así actualmente yacen sus restos incorruptos.
Se dice que desde su tumba emana un líquido acuoso de sangre, siendo éste un caso de emanación milagrosa de sangre licuada o licuefacción, como los de san Jenaro de Nápoles, san Nicolás de Tolentino y de san Pantaleón en el Monasterio de la Encarnación de Madrid.

Fue beatificado en 1965 y canonizado en 1977, siendo desde ese año el primer santo católico del Líbano.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios