
Efrén (o Efraín) de Siria, también conocido como Efraín de Nísibe (Nísibis, la actual Nusaybin, Turquía, 306 - +Edesa, 373), fue un diácono, escritor y músico del siglo IV.
Ya en su tiempo fue conocido como "el Místico", con el apelativo de El arpa del Espíritu.
Aunque educado en el cristianismo, su juventud no fue nada ejemplar, siendo amante de las disputas. Fue sometido a un proceso judicial, acusado de un crimen del que finalmente fue declarado inocente. Dicho proceso le produjo una conversión interior que le llevó a tomar el hábito de monje. En el año 324, el obispo de Nísibis logró su plena formación y conversión, siendo ordenado por éste diácono y, a pesar de su insistencia para ordenarse posteriormente como presbítero, Efrén siempre renunció, ya que no se veía digno.
Fundó una escuela de teología en Nísibis que se distinguió por su alto grado de preparación y por el esplendor de sus alumnos. Cuando la escuela estaba en pleno apogeo, llegó una invasión persa, por lo que abandonó su región natal y cruzó la frontera, fundando en Edesa otra escuela, dentro del Imperio romano. Aquí se convirtió en gran defensor de la doctrina cristológica y trinitaria en la Iglesia siria de Antioquía.
Redactó numerosos escritos: hizo el comentario de toda la Biblia; y compuso poemas que sustituyeron a los cantos empleados en las fiestas populares paganas. Sus himnos fueron el inicio de la práctica del canto en la liturgia cristiana. Llegó a ser uno de los poetas más grandes en lengua siria.
Es reconocido como Padre de la Iglesia y fue proclamado Doctor de la Iglesia por Benedicto XV en 1920.
Añadir comentario
Comentarios