Toribio de Mogrovejo, o Toribio Alfonso de Mogrovejo y Robledo (Mayorga, Corona de Castilla, 16 de noviembre de 1538 ​- +Zaña, Virreinato del Perú, 23 de marzo de 1606) fue un sacerdote, arzobispo y misionero católico español, que se desempeñó como segundo arzobispo de Lima y organizador de la Iglesia en el virreinato del Perú.

Toribio nació en el seno de una noble familia.
Estudió en Valladolid, Salamanca y Santiago de Compostela, en donde obtuvo la licencia en derecho.
Fue nombrado inquisidor en Granada.
Gracias a la relación que cultivaba con Felipe II, fue nombrado por Gregorio XIII arzobispo de Lima, con jurisdicción sobre las diócesis de Cuzco, Cartagena, Popayán, Asunción, Caracas, Bogotá, Santiago, Concepción, Córdoba, Trujillo y Arequipa: más de 5.000 kilómetros de territorio, con más de 6 millones de kilómetros cuadrados.
Después de haber sido consagrado obispo en agosto de 1580 partió inmediatamente para América, a donde llegó en la primavera de 1581.

Durante 25 años vivió exclusivamente al servicio del pueblo de Dios.
Fue un verdadero organizador de la Iglesia en América, cuya actividad abarcó también diez sínodos diocesanos y tres sínodos provinciales.
También fundó el primer seminario de América.
Intervino con energía contra los derechos particulares de los religiosos, a quienes estimuló para que aceptaran las parroquias más incómodas y pobres; casi duplicó el número de las parroquias, que pasaron de 150 a más de 250.

A los sesenta y ocho años, Toribio cayó enfermo en la población de Pacasmayo, pero aun así continuó trabajando hasta el final, llegando a la ciudad de Zaña en condición agonizante.
Allí hizo su testamento, en el que dejó a sus criados sus efectos personales, y a los pobres el resto de sus propiedades.

Falleció a las tres y media de la tarde del 23 de marzo de 1606, Jueves Santo, en el Convento de San Agustín.
Sus restos descansan en la catedral de Lima.

Fue beatificado el 28 de junio de 1679 por Inocencio XI, y canonizado el 10 de diciembre de 1726 por Benedicto XIII.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios