
felipe

Originario de Betsaida, ya era discípulo de Juan el Bautista.
Felipe había anhelado por mucho tiempo la llegada del Mesías, así que cuando Jesús comienzó su predicación, Jesús lo premió llamándolo a ser uno de sus primeros discìpulos.
Lo encontramos también con Jesús en el desierto, justo antes del milagro de la multiplicación de los panes y los peces, cuando le pregunta dónde encontrarían el pan necesario para alimentar a toda la gente reunida (Juan 6,1) .
También está Felipe al final de la vida de Jesús, en la última cena, cuando le pide a Cristo que les muestre al Padre de los cielos (Juan 14,8).
Después de Pentecostés (según los evangelios apócrifos), cruzó Asia Menor para evangelizar a los pueblos de Escitia y de los Partos, y donde obtuvo muchas conversiones.
Al final, en Frigia, en Hierápolis, fue crucificado de cabeza y murió como mártir sobre una cruz en forma de X.
santiago

San Pablo lo llamó "el hermano del Señor", (Gálatas 1,19) una manera de designar a los parientes más cercanos de la familia.
Según los evangelios apócrifos, Santiago habría sido un primo hermano de Cristo, el hijo de Alfeo, que era el hermano de San José.
Santiago tuvo un hermano que fue también discípulo de Jesús: Judas Tadeo.
Se le denomina "el Menor" para distinguirlo de Santiago "el Mayor", (el hijo del Zebedeo) a quien sucedió al frente de la Iglesia de Jerusalén y en el año 50 presidió un importante Concilio en el que se trataron cuestiones muy importantes como la circuncisión de los paganos convertidos.
Antes de estos acontecimientos, estuvo presente en una de las apariciones de Cristo, después de su Resurrección (1 Corintios 15,3-8).
Es el autor de una de las primeras Cartas del Nuevo Testamento, donde afirma que "la fe sin obras es una fe muerta" (Santiago 2,17).
La tradición afirma que Santiago siempre siguió una conducta ejemplar: no comía carne, no bebía vino y observaba los votos, por lo que no era de extrañar que también se le apodara "el Justo". Murió como mártir, probablemente por lapidación, entre los años 62 y 66.
Añadir comentario
Comentarios