
Hoy se celebra en Madrid la Festividad de la Virgen de la Almudena.
Santa María de la Almudena, o Nuestra Señora de la Almudena, es una advocación mariana de la Virgen María. Es la patrona de la ciudad de Madrid, junto con San Isidro.
origen y leyenda
El nombre de dicha advocación es de origen árabe; la tradición histórica consideraba que provenía de la palabra "al-mudy", que significa "depósito de cereales"; pero historiadores especializados coinciden hoy en que el nombre procede de la palabra "al-mudayna", que significa "la ciudadela", diminutivo de "al-madina": "la ciudad". Su nombre, por tanto, hace referencia al antiguo recinto militar amurallado llamado "Mayrit", donde hoy se asienta el Palacio Real de Madrid, y la Catedral de la iglesia católica romana que lleva su nombre, Santa Maria la Real de la Almudena.
La imagen de Santa María de la Almudena, antiguamente denominada "Santa María la Mayor", fue encontrada en el año 1085 durante la conquista de la ciudad de Madrid por el rey Alfonso VI de León, en uno de los torreones adosados a la muralla árabe, cerca de la Puerta llamada "de la Vega".
La primera tradición que cuenta el origen de la imagen data del año 712 d.C., antes de una posible toma de la ciudad de Madrid por los árabes, sus habitantes escondieron una imagen de la Virgen María tapiándola en los muros de la muralla. Con la Reconquista de la ciudad en el año 1085 d. C. por el rey Alfonso VI se intentó encontrar la imagen oculta. Después de varios días de plegarias y oraciones a Dios para hallar su escondite y mientras una procesión pasaba por la llamada "Cuesta de la Vega", el fragmento de muralla donde se encontraba la imagen se derrumbó mostrando así la imagen, la cual seguía intacta y con las dos velas con las que había sido tapiada aún encendidas, a pesar de los siglos transcurridos.
Añadir comentario
Comentarios