CATALINA DE ALEJANDRÍA

Catalina nació hacia el año 290 en el seno de una familia noble de Alejandría (Egipto). Dotada de una gran inteligencia, destacó muy joven por sus extensos estudios, que la situaron al mismo nivel que poetas y filósofos de la época.
Una noche se le apareció Jesucristo y en ese momento decidió consagrarle su vida, considerándose a sí misma su prometida desde entonces. Este tema del "matrimonio místico" es común en el Este del Mediterráneo y en la espiritualidad católica.
En la iconografía religiosa, se la representa con los atributos de la palma, la espada y la rueda arpada, todos ellos indicativas del martirio; la corona, por alusión a su realeza; y el libro, como símbolo de sabiduría.
Es la patrona de Filósofos, estudiantes, sombrereros, barberos, y oficios relacionados con las ruedas.
BEATA MARGARITA DE SABOYA-ACAYA

Margarita nació en la familia de los duques de Saboya-Acaya en 1382 y a los dieciséis años fue dada en matrimonio al marqués de Monferrato, Teodoro II. Habiendo escuchado la predicación de san Vicente Ferrer, ya en su vida matrimonial ansiaba la perfección y, viuda a los treinta y seis años, se retiró con algunas de sus damas a Alba (Lombardía) para en 1441 fundar en su propia casa de Alba el monasterio de clausura de Santa María Magdalena.
Imitadora de santa Catalina de Siena, cuyas cartas fueron su libro de meditación, sufrió calumnias, enfermedades y persecución, atendiendo heroicamente a los enfermos y luchando y orando por la paz y unidad de la Iglesia.
Murió en Alba el 23 de noviembre de 1464 y su cuerpo se venera en la iglesia de Santa María Magdalena. Su culto fue confirmado en 1669.
Añadir comentario
Comentarios