San Josafat, o Juan Kuncewycz (Volodímir de Volinia 1580-Vítebsk, 12 de noviembre de 1623), fue un obispo greco-católico ruteno, fundador de una de las ramas de la Orden de San Basilio asesinado por ortodoxos.

Hijo de padres ortodoxos, vivió en tiempos en los que la Iglesia ortodoxa tradicional y la Iglesia greco-católica bielorrusa de rito griego se encontraban en una pugna constante. Esta última había restablecido la plena comunión con Roma durante el Concilio de Florencia (1451-1452), reconociendo el primado de Pedro sobre el resto de obispos.

Josafat se integró al catolicismo y fue admitido en la Orden de San Basilio. Recibió el orden sacerdotal en el rito bizantino y posteriormente sería nombrado arzobispo de Polotsk (actual Bielorrusia).

San Josafat de Lituania -como también es conocido- es considerado el patrono de la vuelta a la unidad entre cristianos ortodoxos y católicos, divididos por un cisma histórico que pese al paso de los siglos clama por una reconciliación definitiva.

Fue canonizado por la Iglesia católica en 1867 y su memoria se celebra el 12 de noviembre, día de su muerte.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios