Calixto I (Roma, 155 - +222), de nombre secular Callistus, fue el decimosexto pontífice de la Iglesia católica romana entre los años 217 a 222.

Nacido como esclavo en el seno de una familia pagana de origen griego afincada en el Trastevere de Roma, Calixto no abrazó el cristianismo hasta la edad adulta.

Como administrador de los bienes de un alto funcionario del emperador Cómodo, otro cristiano llamado Carpóforo, se vio implicado en una malversación de fondos que que destinó para ayudar a mujeres viudas y huérfanos cristianos, y que le valió ser condenado a muerte en un molino. Aunque huyó, fue capturado en el puerto de Roma cuando intentaba arrojarse al agua.
Sus acreedores permitieron su liberación con el fin de que Calixto buscara la forma de recuperar el dinero, cosa que nunca sucedió.

Cuando fue denunciado como cristiano, fue enviado a las minas de azufre de Cerdeña, para realizar trabajos forzados, durante tres años. Hasta que, alrededor del 190, logró ser liberado gracias a la intercesión de Marcia, una concubina del emperador Cómodo, y de Jacinto, un eunuco emisario de Marcia.
Tras su liberación, Víctor I lo destinó a Antium (Lazio, Italia) otorgándole una pensión, dado su débil estado de salud tras sus años en Cerdeña; allí vivió hasta su traslado a Roma, reclamado por el pontífice Ceferino, quien le hizo su secretario personal, le nombró diácono, y le nombró administrador del cementerio cristiano en la Vía Apia.

A la muerte de Ceferino, Calixto es elegido como su sucesor, en el año 217, cuando contaba con 62 años.​
Todo lo que se sabe de su pontificado procede de los escritos de Hipólito de Roma quien lo acusó de herético, ambicioso y corrupto; calificativos que no deben considerarse en exceso, ya que Hipólito se opuso desde el primer momento a la elección de Calixto como papa y llegó, incluso, a autonombrarse Pontífice, lo que le convierte en el primer antipapa de la historia de la Iglesia.
Calixto también tuvo que enfrentarse a Tertuliano, el teólogo que abrazó y difundió por el norte de África las doctrinas de Montano.

Murió asesinado en Roma, en el año 222, con 67 años, durante un levantamiento popular.
Fue sepultado en las Catacumbas de Calepodio, en la Vía Aurelia.
En 790, Adriano I hizo trasladar sus restos a la Basílica de Santa María, en el Trastevere.
Gregorio IV encontró su cuerpo y el de San Calepodio debajo de la entrada de la basílica, y los colocó debajo del altar mayor.

Calixto es el primer pontífice de Roma, después de San Pedro, que figura como mártir en el Martirologio romano más antiguo que se conoce.

Tiempo después, el cementerio que Calixto administró en vida se convirtió en la última morada de los pontífices siguientes y que hoy día se conoce como Catacumbas de San Calixto, a pesar de que el propio Calixto no fue enterrado allí.​


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios