
Marco A. Antón nace en Madrid el 28 de Agosto de 1.972, en el seno de una familia humilde.
Bautizado en la Parroquia de la Purísima Concepción en Los Molinos, su pueblo natal de la Sierra de Madrid, donde también recibió su primera Comunión a los once años.

Tras una negativa experiencia con el entonces párroco de la localidad durante los cursos de preparación al Sacramento de la Confirmación, a la edad de 15 años abandona todo contacto con Dios y la Iglesia católica romana.
Dieciséis años después de su pérdida de fe, y tras el fallecimiento de su abuela paterna en Febrero de 2003, durante la misa de su funeral experimenta una fuerte llamada interior, que hace que durante los meses siguientes inicie un camino de búsqueda interior movido por dicha llamada; búsqueda que le lleva finalmente a la parroquia de los Molinos, intuyendo que puede ser una llamada de Dios. Tras hablar con el nuevo párroco, y por recomendación de éste a fin de poder comprobar sus sospechas, empieza a acudir y a participar de las celebraciones litúrgicas y pastorales de la parroquia, retomando también el curso de preparación para el Sacramento de la Confirmación.

Pasados unos meses, y tras haberse puesto en contacto con los formadores del Seminario Conciliar de Madrid por mediación del párroco, en Septiembre de 2003 comienza el discernimiento vocacional en el Seminario.
Un Octubre de 2004, y habiendo visto los formadores una posible vocación sacerdotal, comienza el curso introductorio para valorar su posible ingreso en el Seminario. Ese mismo año, también recibiría el Sacramento de la Confirmación a los treinta y dos años de edad, en su parroquia. Ese mismo mes, y mientras acude al curso introductorio, inicia sus estudios teológicos y filosóficos en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, en Madrid, cursando un par de asignaturas del primer curso.
En 2005, y tras haber finalizado el curso introductorio con claras muestras de una llamada al sacerdocio, ingresa finalmente en el Seminario, donde continúa con la formación académica en San Dámaso, y la vocacional en el Seminario.

Al final del verano de 2007, y antes de iniciar el tercer curso, decide interrumpir su formación al comprobar que la vocación de sacerdote diocesano no es a lo que está siendo llamado. Tras varias retiros espirituales en un monasterio benedictino descubre en él una vocación más contemplativa, por lo que decide pasar un tiempo en el monasterio durante el año 2008.
Tras la larga y enriquecedora experiencia monástica, retoma su vida laica en el año 2009, trabajando como agente de atención al cliente y back office en varios empresas del sector del telemarketing.
Al pasar los años, y habiendo asimilado y pensado que Dios le llamaba a una vida laica y no religiosa, el Señor le pone en su camino la Open Episcopal Church (2020), iglesia católica liberal con sede en Reino Unido. Tras varias reuniones con el arzobispo primado de esta iglesia, y un intenso periodo de discernimiento, es ordenado diácono y posteriormente presbítero el 25 de septiembre de 2021, en Londres (UK). Esta Iglesia, que llegó a tener provincia eclesiástica en España por primera vez en su historia gracias a la ordenación de tres sacerdotes y varias vocaciones entre los años 2021 a 2022, más tarde se disolvería en nuestro país por indicaciones de su Arzobispo Primado.
Desde entonces compagina su trabajo civil, su hobby de escritor, y su ministerio sacerdotal de forma independiente junto a otros sacerdotes cristianos en la misma situación, intentando llevar el mensaje de fe y de amor de Cristo a todas las personas que lo necesiten, y continuando con su formación tanto filosófica como teológica cuando las obligaciones laborales y pastorales se lo permiten.
Además de los estudios en Teología y Filosofía por la Universidad Eclesiástica de San Dámaso de Madrid, también ha cursado estudios por la Facultad de Teología del Norte de España, con Sede en Burgos; y varias titulaciones certificadas a través del Instituto Teológico Encuentra (www.encuentracurso.com) en Escatología, Historia de la Filosofía moderna y contemporánea, y Ética, entre otras.
Como escritor, El Camino Imperfecto (Ed. Nostrum, 2017) es su primer libro, un ensayo autobiográfico. Ha realizado también colaboraciones en Casa de Huéspedes (Ed. Ondina, 2017) y Sueña y Emprende (Ed. Ondina, 2018).
En el año 2025 sale a la luz su primera novela, Ruta hacia las Estrellas.

Crea tu propia página web con Webador