Isabel de Portugal (Zaragoza, 1271 ​- +Estremoz, 1336) o Isabel de Aragón, fue reina consorte de Portugal entre 1282 y 1325. 

Hija del rey Pedro III de Aragón y de la reina Constanza II de Sicilia, se le puso el nombre de Isabel en honor a su tía-abuela, Isabel de Hungría.

Muy devota desde la niñez, se casó el 26 de junio de 1282 con el rey Dionisio I de Portugal. De su matrimonio nacieron dos hijos: la infanta Constanza de Portugal, y el infante Alfonso (futuro Alfonso IV de Portugal).
Dedicó parte de su tiempo libre a atender a los enfermos, ancianos y mendigos, para los que ella misma les confeccionaba ropa.
Durante su reinado ordenó construir hospitales, escuelas gratuitas y refugios para huérfanos, y un buen número de conventos.
Isabel siguió estrechamente el ejemplo de su ancestro Santa Isabel de Hungría, adoptando su filosofía de vida cristiana hasta tal punto que la leyenda popular portuguesa adoptó el episodio de la transformación del pan en rosas de la princesa húngara, colocando como personajes principales al rey Dionisio y a su esposa.
En diversas ocasiones se trasladó hasta el campo de batalla para acabar con las disputas entre su marido y su hijo Alfonso: se colocaba entre amboss y rezaba para que la pelea finalizara.

Muerto su esposo, el rey Dionisio, abrazó la vida religiosa en el monasterio de monjas de la Tercera Orden de Santa Clara de Estremoz, en Portugal, que ella misma había fundado, y en este mismo monasterio murió en el año 1336, cuando se ocupaba en conseguir la reconciliación de un hijo y un nieto suyo.

Fue canonizada por Urbano VIII en 1625.​


Su festividad fue introducida en el santoral católico el 4 de julio, día de su muerte. Posteriormente, en 1694 Inocencio XII movió la fiesta al día 8 de julio, de modo que no coincidiera con la celebración de la Octava de los santos Pedro y Pablo (del 29 de junio al 6 de julio). Pero en 1955, Pío XII abolió la octava, devolviendo su festividad al 4 de julio.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador