
Lorenzo de Roma (Huesca, 6 de diciembre de 225 - +Roma, 10 de agosto de 258) fue uno de los siete diáconos regionarios de Roma, ciudad donde fue martirizado.
En su juventud, su camino fue truncado por la persecución de Valeriano en el año 258 d.C., por la que todos los obispos, presbíteros y diáconos debían morir.
Lorenzo fue capturado junto a otros diáconos y al Papa Sixto II, siendo éste asesinado el 6 de agosto.
El emperador prometió a Lorenzo que salvaría su vida si le entregaban “los tesoros de la Iglesia”; a lo que éste mostró al emperador los enfermos, indigentes y marginados. "Estos -afirmó- son los tesoros de la Iglesia".
Cuatro días más tarde, el 10 de agosto, también san Lorenzo fue martirizado.
Según narra una antigua “pasión” recogida por san Ambrosio, Lorenzo fue quemado vivo en una parrilla.
San León Magno, en una homilía, comenta de esta manera el suplicio de san Lorenzo:
“Las llamas no pudieron vencer la caridad de Cristo; el fuego que lo quemaba era más débil que el que ardía en su interior”. Y agrega: “El Señor quiso exaltar hasta tal punto su nombre glorioso en todo el mundo, de Oriente a Occidente, que la misma gloria que vino a Jerusalén a causa de Esteban, tocó también a Roma por mérito de Lorenzo”.
Su cuerpo fue enterrado en Roma, en una tumba en la vía Tiburtina. En ese lugar, el emperador Constantino erigió una Basílica, restaurada en el siglo XX después de los daños provocados por el bombardeo americano sobre Roma el 19 de julio de 1943, durante la Segunda Guerra Mundial.
En España, San Lorenzo es el santo patrón de:
- Zagra (Granada)
- La Rambla (Córdoba)
- Astrabudua (Vizcaya)
- Santa María del Mercadillo (Burgos)
- Benillup (Valencia)
- Benirredrà (Valencia)
- Busot (Valencia)
- Donhierro (Segovia)
- Ezcaray (La Rioja)
- Hoyos (Cáceres)
- Huesca (Aragón)
- Ibahernando (Cáceres)
- La Mata de Alcántara (Cáceres)
- La Morera (Badajoz)
- Luey (Val de San Vicente, Cantabria)
- Pámanes (Liérganes, Cantabria)
- Provincia de Huesca
- Alayor (Islas Baleares)
- Riodeva (Teruel)
- San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
Añadir comentario
Comentarios