Benedicto, o Benedetto, fue un soldado del ejército imperial romano destinado en Cupra, Italia (ahora Cupra Marittima), y convertido al cristianismo durante el servicio militar durante la persecución de Diocleciano.

El soldado Benedetto, cuyos orígenes se desconocen, fue decapitado el 13 de octubre del año 304 en el puente del torrente Menocchia, en los alrededores de la antigua ciudad de Cupra, y luego arrojado al mismo torrente, donde su cuerpo fue arrastrado 4 millas hasta llegar al mar, terminando en la playa donde fue recogido por un granjero, que quería darle un entierro adecuado en el primer promontorio que tenía delante. La tumba, que fue realizada a modo de catacumba, fue murada con una lápida, que en parte hoy se conserva.

Después del edicto de Constantino, sobre la tumba se construyó un oratorio, sobre el que iban a orar muchas personas, atraídas por su fama de realizar milagros, sobre todo contra las enfermedades de cabeza.

La tumba del mártir pronto se convirtió en un lugar de culto y el oratorio, con el tiempo, se convirtió en la Abadía de San Benedicto, y de la que se formó el núcleo original de la actual localidad de San Benedetto del Tronto, de la que San Benedicto es el patrono. En el siglo XVIII se erigió, sobre ella, la actual iglesia de la Abadía de San Benedetto Martire.

Los restos del santo reposan en la misma iglesia que lleva su nombre. En el año 2003, en el decimoséptimo centenario de su muerte, los restos fueron objeto de una datación por la Universidad de Salento que confirmó que los huesos que aún se conservan deben atribuirse a un hombre que murió alrededor del año 300 dC.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador