Se cumple un sueño de hace años de poder plasmar en papel todo lo que significó para mi vida, y los cambios en ella, toda la experiencia vivida tras años de discernimiento espiritual, de seminario diocesano, y de monasterio de clausura. 

Esto ha sido posible gracias a haber conocido a Fernando López Guisado, escritor, poeta y amigo (Montaña Rusa, 2016; Rocío para Drácula, 2014; y más... Ed. Vitruvio), y por ende a Pablo Méndez Jaque, de Ediciones Vitruvio/Nostrum, sin los cuales esto no hubiese sido posible.

 

¿Qué os encontraréis en El Camino Imperfecto?

La historia de un hombre sencillo, cansado de la sociedad en la que vivimos y en búsqueda de algo más que su propio Yo, que busca refugio para encontrarse a sí mismo y una paz interior tan ansiada por muchos en un monasterio de monjes de clausura.

Pensaremos seguramente si esto es correcto o, mejor aún, si dicha paz interior debemos o tenemos que encontrarla en un lugar así.

El Camino Imperfecto cuenta la historia de quien ha llegado a un monasterio proveniente de una vida reconducida nuevamente al cristianismo desde un seminario diocesano y tras muchos años de ateísmo incipiente, y se encuentra con aspectos o situaciones que, positivas y no tan positivas, algunas no fueron las esperadas.

Contado con detalle, con datos biográficos, históricos, y geográficos, El Camino Imperfecto no es más que las aventuras y desventuras de un hombre en un monasterio. Una reflexión sobre la vida, la soledad, la búsqueda de la felicidad a través de la paz interior, y la búsqueda de la verdad y del sentido de nuestras vidas.

Para los que no pudisteis estar en el acto de la presentación en el Centro Riojano de Madrid, en el siguiente  enlace podéis ver íntegra la presentación y algunas fotos del evento, rodeado de familia, biológica y adoptiva, y grandes amigos, pero sobre todo buena gente:


a la venta en La Casa del Libro 



Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios